
¿Por qué ya no recibo el sticker del certificado SOAT como todos los años?
Ahora sólo debes contar con el Certificado del SOAT. A partir del 1ero de Julio de 2014 por resolución 333-2014-MTC/02 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones publicada el 7 de Junio de 2014 en el diario El Peruano, se ha resuelto que el Certificado del SOAT ya no incluirá el autoadhesivo por lo cual, ya no se deberá colocar ningún sticker en la luna frontal del automóvil.
- ¿Qué es el Fondo de Compensación del SOAT?
Es un fondo administrado por el ministerio de Transporte que se compone de aportes del Estado, con aportes de aseguradoras, con las multas aplicadas a quienes no tienen SOAT vigente para sus vehículos y con indemnizaciones no cobradas. Ampara a las víctimas de accidente de tránsito en los casos que el vehículo que causó el accidente se da a la fuga o no tenga seguro vigente. Cubre las atenciones médicas hasta por 5 UIT (S/. 19,000) y gastos de sepelio.
- ¿Quiénes deben adquirir el SOAT y cuál es su vigencia?
Este seguro debe de tomarse por todos los propietarios de vehículos automotores que circulan en territorio nacional y cuenten con placa. Te sugerimos verificar que tu SOAT este vigente, y en caso requieras renovarlo contacta con nosotros de inmediato para proporcionártelo.
La vigencia es anual, excepto en el caso de pólizas expedidas con carácter transitorio para vehículos automotores que ingresen temporalmente o que transiten en una operación de auto transporte por el territorio nacional.
- ¿El SOAT es obligatorio? ¿Qué pasa si no lo tengo activo?
La contratación del SOAT es obligatoria, independientemente de cualquier otro seguro que tenga contratado.
Conducir un vehículo sin contar con el Certificado SOAT o que este no se encuentre vigente tiene una calificación de falta MUY GRAVE, con una multa de 12% de UIT (S/. 462.00), además de la acumulación de 50 puntos en contra de su récord de conductor y la retención del vehículo.